miércoles, 8 de septiembre de 2010

Rompeolas.

Pues aquí estamos, un domingo 6 de septiembre empezando de nuevo tras el verano, y el destino trepador no podía ser otro que la pedri, aunque esta vez tocó pateada hasta el rompeolas, junto al yelmo.

La intención era hacer una vía de varios largos, probar que lo que sabíamos sobre reuniones lo podíamos poner en practica y familiarizarnos un poco con el tema


Quedamos prontito y a eso de las 8.30 estábamos en cantocochino... mochila a la espalda y caminata para arriba.



La idea era subir por el hueco de las hoces, supuestamente muy fácil: subes hasta rodear el cancho de los brezos por su parte superior y todo para arriba hasta el yelmo...pues no, la pedri (o mas bien nosotros) no funciona así, subes, te sales mil veces del camino, no consigues llegar al hueco de las hoces, luchando con las zarzas y jaras ...hasta que llegas a la megautopista que une manzanares con el yelmo...
En la imagen se ve en rojo el camino que pretendíamos seguir, en amarillo el que seguimos y en azul el que hay que seguir para no volverse loco (por ahí terminamos bajando)

Aunque con este laberinto de piedra no me extraña que nos perdiéramos...


Por el camino vimos menos gente y mas cabras de lo normal ...mejor..jeje

Pero bueno... llegamos; una vez allí el gordo lo tenía claro, quería subir "Garbanzos de Córdoba" y así fue.

La vía tiene tres largos, el primero V-, segundo IV y un V para acabar.

Empecé yo de primero, y me costó un buen rato encontrar el camino, hay agarrillosss y garbancillos pero hay que buscarlos. Estuve lo mas cerca de volar que he estado hasta el momento, ya llegará el temido vuelo...jeje...
Para mi, al grado de ese primer largo (V-), le sobra el -.


Llegué a la reunión y había otra cordada que venía por la vía de al lado y que comparte los siguientes largos.
Como había 3 chapas para montar la reunión, usaron 2 y yo otras 2, compartiendo una. Unos tíos muy majetes, que me dieron unos cuantos consejos muy útiles, como por ejemplo que con la placa Stich que pretendía usar para asegurar al gordo, no se podía asegurar a un segundo: como la cuerda entra y sale de la placa en la misma dirección, el mosquetón no se aprieta contra la placa y no hay rozamiento para frenar, así que use el ocho.


El gordo subió, sufriendo mas de lo normal por la falta de actividad, pero subió.



Y ahí estábamos ambos, colgados de las tres chapitas...


Una vez allí, el me aseguró y me subí el siguiente largo, bastante fácil, de hecho solo hay 3 chapas hasta llegar a la reunión 2,



En la reunión 2 pasé la cuerda por las argollas y me descolgó hasta la reunión 1. El tercer largo decidimos dejarlo para cuando este el sapocolorao...jeje.



Pasamos la cuerda por las argollas de la reunión 1 y me descolgó hasta el suelo y desde allí yo le descolgué. (tanto descuelgue por no hacer un rapel...no se yo)

Pensé que iba a ser mas complicado lo de la reunión, se nota la falta de practica pero no tiene mucha complicación.

Nos comimos unas galletitas a la sombra y nos fuimos a la microplaca a hacer algo asequible. intentamos una vía a la derecha del 7º grado , que si es un IV, como pone en la guia, yo soy Lina Morgan, un V+ polomenos...

En nuestro estado físico no pudimos con ella y subimos un IV (de los de verdad) para irnos contentos a casa, fácil, fácil.


Después tocaba bajar, cogimos el camino que nos había subido, hasta una pradera y allí sale un camino a la derecha que nos lleva por encima de la tortuga , cinco cestos y Cia hasta cantoco, una horita en total para bajar.

Según bajábamos descubrimos una presencia marciana entre los canchos pedriceros.


Cantoco, coche, carretera y manta.

Para la próxima propongo mismo sitio, pero haciendo tres largos (previa compra de un cacharro que asegure al segundo) y si estamos valentones podemos asomarnos al yelmo...




Adios lagartija!!!!!!

2 comentarios:

  1. Hay que decir que a Sapolargo NO le ha afectado la inactividad vacacional en lo más mínimo, ya nos dirás como te lo haces, chaval... que yo las pasé putas deshaderiendome.

    ResponderEliminar
  2. Ah! A ver si las entradas las publicamos en versión aperitivo + plato principal y no todo a mogollón, que saturamos la página principal.
    Hjem! He dicho.

    ResponderEliminar